El insomnio es uno de los motivos más frecuentes de consulta en nuestra farmacia. El ritmo de vida de la sociedad actual es el causante de situaciones de estrés, que junto al consumo de sustancias estimulantes como el café y la nicotina, modifican el patrón del sueño.
Las plantas medicinales pueden ser muy útiles para el tratamiento del insomnio leve o moderado. Debido a la ausencia casi total de reacciones adversas, permiten tratamientos a largo plazo. Entre las plantas medicinales utilizadas para el insomnio, las más conocidas son la valeriana, la melisa, la tila, el azahar, la pasiflora o el espino blanco.
Presentan unos efectos hipnóticos ligeros, por lo que suelen utilizarse combinadas. Existen multitud de ensayos in vitro e in vivo que demuestran ciertos efectos sedantes para los extractos de estas especies, pero todavía no se dispone apenas de ensayos clínicos. De igual manera, sus mecanismos de acción apenas están esclarecidos.
Una de las principales ventajas del tratamiento del insomnio mediante la fitoterapia es que las plantas medicinales no alteran la arquitectura del sueño, consiguiendo que el individuo recupere el sueño adecuadamente, y sin aparecer efectos rebote.
Aunque el tratamiento con plantas medicinales puede ser efectivo, se recomienda no abusar de su utilización, y si el insomnio se prolonga más de 1-2 semanas, se debe acudir al médico, ya que podría existir una patología grave de base, como una apnea del sueño.